![]() |
Techo decorado por un lienzo de Felipe Abarzuza Gran Teatro Falla |
José Felipe Abárzuza y Rodríguez de Arias nació en Cádiz el 22 de mayo de 1871. Inclinado a la pintura desde muy niño, la acomodada posición económica de su familia le permitió realizar estudios de Bellas Artes en Cádiz y completar su formación en Madrid. En la capital de España tuvo como profesor de Colorido a Joaquín Sorolla, que ejercería notable y evidente influencia sobre la pintura de Abárzuza.
Sus primeros reconocimientos llegan con las exposiciones nacionales de 1892 y 1895, donde el pintor gaditano recibe destacados premios y el Estado adquiere su cuadro ‘Ilusiones y realidades’. Fue profesor de Composición Decorativa en la Escuela Industrial de Oficios y Bellas Artes y director del Museo Provincial de Pinturas. Su obra más conocida para los gaditanos fue la del techo del Gran Teatro Falla, realizada entre 1908 y 1909 después de haber ganado el correspondiente concurso.
Felipe Abárzuza tenía su domicilio y estudio en un chalet levantado en el Olivillo y que servía de lugar de reunión de los artistas de la época. Fue profesor de destacados pintores como Julio Moisés o Manuel López Gil.
Los últimos años de su vida transcurrirían en Puerto Real, donde fallecería el 21 de septiembre de 1948. Fue padre de los almirantes Felipe y Fernando Abárzuza y Oliva.