Cádiz con arte.

Cádiz con Arte

Cádiz con Arte

Explora la cultura del Carnaval de Cádiz, sus artistas y mucho más

Coplas compuestas para el COAC

Se siguen componiendo

Gente cantando ahora

Estimación global

Ilegales y Romanceros

Se siguen componiendo

Cantando "El Vaporcito"

De vuelta de borrachera

Palmarés del COAC (1980-2025)

Autores más premiados

Artistas y figuras ilustres de Cádiz

Pintores

  • Salvador Viniegra
  • Francisco de Paula Van Halen
  • Ricardo Balaca
  • Felipe Abárzuza
  • Manuel de la Cruz
  • Rafael Lasso de la Vega
  • José Garnelo y Alda
  • Germán Álvarez de Sotomayor
  • José Pérez-Guerra
  • Juan Luis Vassallo (Escultor)

Cantantes

  • Camarón de la Isla
  • Rocío Jurado
  • Lola Flores
  • Niña Pastori
  • Alejandro Sanz
  • José Mercé
  • David Palomar
  • El Barrio
  • Merche
  • Pasión Vega

Músicos

  • Paco de Lucía
  • Manolo Sanlúcar
  • Javier Ruibal
  • El Torta
  • Manuel Molina
  • David De María
  • Kiko Veneno
  • La Yedra
  • El Cobre
  • Chano Domínguez

Escritores

  • José Manuel Caballero Bonald
  • Fernando Quiñones
  • Carlos Edmundo de Ory
  • José María Pemán
  • Felipe Benítez Reyes
  • Antonio Hernández
  • Francisco Javier de Burgos
  • Mercedes Formica
  • Álvaro Cunqueiro
  • José Saramago
Diccionario Gaditano

Acarajotao: Que se queda tonto, empanado.

Ajogaílla: Zancadilla en el agua.

Al liquindoi: Estar atento, vigilante.

Bastinazo: Algo exagerado, sorprendente.

Babucha: Zapatilla de andar por casa.

Boquerón: Apelativo para los habitantes de Málaga.

Bulla: Prisa, aglomeración de gente.

Carajazo: Un gran golpe o porrazo.

Casapuerta: El zaguán, la entrada de un edificio.

Chaparreao: Muy mojado.

Chuminá: Bobada, tontería.

Cierro: Balcón acristalado, muy típico en Cádiz.

Cosqui: Un golpe en la cabeza con los nudillos.

Empercochao: Muy sucio, embarrado.

Escamondao: Muy limpio.

Fite: Contracción de "fíjate".

Fullero: Tramposo.

Guachisnai: Extranjero o turista.

Jartible: Persona muy pesada e insistente.

Josifa: Fregar.

Malaje: Persona antipática, sin gracia.

Mandaos: Las compras para la casa.

No ni ná: Afirmación rotunda.

Pisha: La palabra gaditana por excelencia.

Piojito: Mercadillo popular al aire libre.

Púo/a: Estar harto de comer.

Quemao/a: Enfado, hartazgo.

Quillo: Diminutivo de "chiquillo".

Sieso: Persona de trato difícil, antipática.

Saborío: Alguien sin gracia, aburrido.

© 2025 Cádiz con Arte. Datos del Carnaval para el mundo.

Comentarios